Los estafadores están entre los que más invierten en anuncios políticos en plataformas de Meta y utilizan “deepfake” o videos ultrarrealistas con inteligencia artificial (IA) donde figuras de la política estadounidense promueven falsos beneficios gubernamentales, denunció un grupo de monitoreo el miércoles.
Le puede interesar: La historia de Hannah Grundy, la australiana víctima de deepfake por un amigo .
El grupo sin fines de lucro Tech Transparency Project (TTP) dijo que identificó a 63 anunciantes fraudulentos que gastaron en conjunto 49 millones de dólares en Facebook e Instagram.
Estos anuncios han alcanzado a decenas de miles de usuarios de esas plataformas, a menudo personas mayores, y promueven cheques de estímulo falsos, tarjetas públicas de gasto o pagos de atención médica