**¡Crisis en la Corte! Carlos Camargo se aparta de la reforma pensional**
El magistrado Carlos Camargo, recién posesionado en la Corte Constitucional, ha solicitado su impedimento para participar en la revisión de la reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro. En una carta enviada a la Sala Plena, Camargo argumenta que su elección como magistrado está vinculada a la senadora Paloma Valencia, quien es la demandante de la ley en cuestión.
La reforma pensional, identificada como Ley 2831 de 2024, es uno de los expedientes más relevantes que la Corte tiene en su agenda. Camargo, quien asumió su cargo el 1 de octubre de 2025, expresó su preocupación por un posible conflicto de interés, dado que Valencia fue una de las 62 personas que votaron por su elección en el Senado. En su carta, Camargo indicó: "Debo informar a la Sala que la accionante en el expediente de la referencia participó en la votación realizada el pasado 3 de septiembre de 2025 en el Senado de la República, en la cual fui elegido como magistrado de la Corte Constitucional. Por esto, en aras de garantizar la imparcialidad en la decisión de este expediente, manifiesto el impedimento para pronunciarme sobre los tres proyectos de auto en mención".
La Sala Plena de la Corte deberá decidir si acepta o rechaza este impedimento. Además, se encuentra en proceso de deliberación sobre una recusación contra el presidente de la Corte, Jorge Enrique Ibáñez, y el magistrado Héctor Carvajal, quienes han sido cuestionados por su relación con el presidente Petro.
La discusión sobre la reforma pensional ha sido compleja. La Corte ha señalado errores en el procedimiento legislativo desde el 17 de junio, lo que ha llevado a la suspensión de la entrada en vigencia de la ley. A pesar de que la Cámara de Representantes aprobó nuevamente la reforma a finales de junio, el alto tribunal aún no ha emitido un fallo definitivo sobre su constitucionalidad.
La Corte se enfrenta a un dilema, ya que debe evaluar si el Congreso subsanó adecuadamente los vicios de trámite señalados. La decisión que tome tendrá un impacto significativo en el sistema de protección social en Colombia, afectando a millones de trabajadores y pensionados. La Sala Plena se reunirá en los próximos días para discutir el impedimento de Camargo y otros asuntos relacionados con la reforma pensional, que sigue siendo un tema candente en la agenda legislativa del país.