El primero de octubre comenzó con dos realidades que impactan directamente a millones de familias en Estados Unidos: un nuevo cierre parcial del gobierno federal y el ajuste anual de beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, mejor conocido como SNAP o cupones de alimentos.
La coincidencia de ambas fechas genera incertidumbre. Mientras el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA, por sus siglas en inglés), anunció aumentos en la ayuda mensual por costo de vida, el cierre de operaciones federales abre interrogantes sobre la estabilidad de esos pagos.
La pregunta central es clara: ¿seguirán llegando los beneficios a tiempo?
¿El cierre del gobierno afectará los pagos de SNAP?
Aunque el cierre federal comenzó oficialmente el 1 de octubre a las 12:01 a.m., el USDA aseguró que los programas esenciales de la red de seguridad alimentaria continuarán operando, al menos de momento. Esto significa que los pagos de octubre están garantizados y las familias seguirán recibiendo sus beneficios.
El problema surge si la crisis política se prolonga más de un mes. SNAP se financia con pagos adelantados y reservas limitadas. Según estimaciones, hay fondos para cubrir alrededor de cuatro semanas. Después, el USDA podría recurrir a fondos de emergencia, aunque estos también son finitos. En un cierre prolongado, los retrasos o pausas en los beneficios son posibles.
Un detalle poco conocido: los supermercados que aceptan SNAP deben mantener vigente su licencia de EBT (transferencia electrónica de beneficios). Si esta caduca durante el cierre, no podrá renovarse hasta que el gobierno reabra, lo que impediría que esas tiendas acepten cupones temporalmente.
¿Qué pasa con nuevas solicitudes y renovaciones de SNAP durante el cierre?
A nivel estatal, las oficinas de SNAP seguirán trabajando, pero con limitaciones. Las solicitudes nuevas y las recertificaciones pueden procesarse, aunque los tiempos de espera podrían extenderse debido a la falta de personal y coordinación con oficinas federales.
En lugares como Nueva Jersey, las personas interesadas pueden aplicar a través del Departamento de Servicios Humanos estatal. El proceso incluye llenar una solicitud en línea, una entrevista con la oficina del condado y la entrega de documentos como:
- Identificación válida.
- Comprobante de residencia.
- Número de Seguro Social.
- Prueba de ingresos.
Generalmente, la respuesta llega en unos 30 días.
La vista a futuro: soluciones y comunidad
En tiempos de incertidumbre, las organizaciones comunitarias y los bancos de alimentos locales suelen ser el primer apoyo cuando hay retrasos en SNAP. Muchas ya se están preparando con reservas adicionales.
Además, grupos de defensa de derechos alimentarios llaman a presionar al Congreso para proteger el financiamiento de SNAP incluso en medio de disputas políticas, recordando que este programa sostiene a más de 40 millones de estadounidenses.
El mensaje final es claro: aunque el presente está asegurado, el futuro depende de la rapidez con que los legisladores pongan a un lado sus diferencias y prioricen la seguridad alimentaria de millones de familias.
Contribución: Risha Inaganti, Cherry Hill Courier-Post / USA TODAY
Boris Q’va es reportero nacional de noticias en tendencia en español para Connect / USA TODAY Network. Puedes seguirlo en X como @ByBorisQva o escribirle al correo BBalsindesUrquiola@gannett.com.
This article originally appeared on USA TODAY: ¿Qué pasa con SNAP durante el cierre del gobierno? Esto es lo que debes saber hoy
Reporting by Boris Q'va, USA TODAY NETWORK / USA TODAY
USA TODAY Network via Reuters Connect