Promover los derechos laborales, fortalecer la inspección del trabajo y construir espacios de diálogo social son claves para construir una democracia más inclusiva, resiliente y equitativa. Así lo afirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, en el marco del programa de formación sobre Normas Internacionales del Trabajo (NIT), curso que se desarrolló por primera vez en Colombia.
La Universidad del Rosario fue sede de este programa de formación dirigido a magistrados, juristas y docentes en derecho, establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Al respecto, el jefe de la cartera laboral, subrayó que encuentros de este tipo permiten articular los esfuerzos del Gobierno con los estándares globales de protección de los trabajadores.
La aplicación judicial de las NIT, su