Cali vuelve a ser el centro de atención mundial. Después de la COP16 , que marcó un antes y un después en la participación ciudadana en materia ambiental, la capital del Valle del Cauca inaugura esta semana la primera Semana de la Biodiversidad avalada por las Naciones Unidas , un evento que busca mantener viva la conversación global sobre la conservación de la naturaleza y proyectar a la ciudad como referente regional. Desde el 29 de septiembre y hasta el 5 de octubre, la Sucursal del Cielo recibe delegaciones internacionales y miles de asistentes en una agenda diversa que reúne ciencia, gobiernos, empresas, comunidades y ciudadanía.
Lea también: Defensa de la biodiversidad
Pero organizar un evento de esta magnitud desde cero ha sido un reto mayúsculo. “Lo primero fue