En diálogo con Canal E , el economista Martín Simonetta advirtió que el acuerdo con Estados Unidos no es un préstamo tradicional y trae consigo fuertes condiciones políticas y fiscales .
Exigencias más duras que el FMI
" Estados Unidos no es el Fondo Monetario, es un préstamo de Estados Unidos —entre comillas—, pero técnicamente es un préstamo ", remarcó Simonetta , y explicó que este dinero implica un nivel de exigencia muy distinto al de los organismos multilaterales: “ El control ciudadano respecto de la plata de los norteamericanos es muy fuerte y por eso la presión es mucho mayor ”.
El economista destacó que este acuerdo, presentado como un swap, generó tensiones incluso dentro de Estados Unidos. “ Se preguntan por qué esta plata va para la Argentina y no para el plo