**Violencia y vandalismo marcan la marcha del 2 de octubre en CDMX** La tarde del 2 de octubre, miles de personas se congregaron en la Ciudad de México para conmemorar la Masacre de Tlatelolco de 1968. La movilización, organizada por el Comité del 68, comenzó a las 4 de la tarde en la Plaza de las Tres Culturas, un lugar emblemático por su historia. Los asistentes, que incluían estudiantes y madres buscadoras, marcharon pacíficamente por la Avenida Ricardo Flores Magón y el Eje Central Lázaro Cárdenas. Durante el recorrido, se realizaron pintas en memoria de los estudiantes asesinados y se expresaron consignas de solidaridad con el pueblo palestino. Sin embargo, la situación se tornó violenta al llegar a la Avenida 5 de Mayo y la Plaza de la Constitución. El grupo conocido como Bloque Negro comenzó a causar disturbios, enfrentándose a la policía. Se reportaron lanzamientos de petardos, piedras y artefactos explosivos, así como saqueos en comercios. Los primeros informes indican que al menos 14 personas resultaron heridas durante los enfrentamientos. Algunos de los heridos fueron trasladados a hospitales para recibir atención médica. La marcha de este año se llevó a cabo en el contexto del 57 aniversario de la represión del movimiento estudiantil, recordando un capítulo doloroso en la historia de México. Las consignas más destacadas incluyeron: "¡Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá!" y "¡2 de octubre no se olvida!". Las autoridades cerraron la estación Tlatelolco del metro debido a la gran afluencia de personas, mientras la situación en el Zócalo continuaba desarrollándose con actos de vandalismo y enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.
Violencia y vandalismo marcan la marcha del 2 de octubre en CDMX

123