Con un programa festivo, integrado de piezas basadas en danzas populares, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes se presentó con el programa Cumbia, danzón y huapango, cuarto de su Temporada de Otoño, estrenando como director titular a Alexandre Da Costa.

Abrió fuerte con las notas del siempre agradecible Danzón No 2, de Arturo Márquez (Sonora, 1950–), primero de cuatro programados para este concierto, con arreglos de Carlos Guadarrama, violista de la OSSLA, para dar protagonismo al violín tocado por el mismo Da Costa, quien se presentó ya no solo como director titular sino además como “un músico más de la Orquesta”.

La pieza provocó el entusiasmo de los presentes, que lo expresaron con intensos aplausos, y continuó con las Danzas de Galanta, del autor húngaro Zoltán Kodály (1882–196

See Full Page