**¡Alerta en Europa! Drones amenazan la seguridad aérea!**

La séptima cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) en Copenhague se transformó en un llamado urgente sobre la seguridad aérea. Este jueves, los líderes europeos coincidieron en que los drones se han convertido en una de las principales amenazas para el continente. A pesar de su bajo costo, estos dispositivos han demostrado ser efectivos y los gobiernos aún no están preparados para enfrentarlos adecuadamente.

Durante la cumbre, se destacó un incidente reciente en el que tres drones fueron destruidos, lo que subrayó la vulnerabilidad de los sistemas de defensa actuales. El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, enfatizó la necesidad de "herramientas para detectar y neutralizar estas amenazas". Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, abogó por la importancia de mantener un espacio inclusivo para la cooperación europea, especialmente en el contexto de amenazas comunes como las que plantea Rusia.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, subrayó que la cumbre dejó claro que la urgencia de reforzar la seguridad europea es un consenso compartido. "Debemos acelerar la producción de drones y fortalecer nuestra vigilancia en toda Europa", afirmó, citando la experiencia de Ucrania en la producción rápida de drones desde el inicio del conflicto con Rusia.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, participó en la cumbre para insistir en que su país no puede resistir sin recursos. La fatiga financiera se ha vuelto evidente en varias capitales europeas, y Estados Unidos ha decidido reducir su ayuda. La atención se centra ahora en los 140.000 millones de euros en activos rusos congelados en la UE, aunque su uso plantea riesgos legales y financieros significativos.

Noruega, un firme aliado de Ucrania, anunció su intención de unirse al proyecto de apoyo. Sin embargo, los líderes del sur de Europa, como la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, mostraron cautela en cuestiones de defensa y control de drones, abogando por un enfoque más coordinado antes de comprometer recursos adicionales.

La Comisión Europea se comprometió a presentar un calendario en dos semanas para aumentar la producción de drones y reforzar las defensas. Los líderes europeos se reunirán nuevamente en tres semanas para tomar decisiones. A pesar de la urgencia expresada, el ritmo de la burocracia comunitaria sigue siendo más lento de lo que la guerra exige.

La cumbre también sirvió para recordar el valor de la CPE, un foro creado por Macron en 2022 tras la invasión rusa, que busca dar voz a todos los países europeos que comparten los valores de la UE. En esta ocasión, participaron líderes de 27 países, así como de Turquía, el Reino Unido y los Balcanes occidentales. Montenegro reiteró su aspiración de convertirse en miembro de la UE en 2028, destacando su alineación con la política exterior europea y su uso del euro.

En resumen, la cumbre de Copenhague reveló que la guerra en Ucrania ha transformado la defensa europea, con los drones como un elemento central. Sin embargo, la respuesta común avanza lentamente, atrapada en trámites financieros y diferencias estratégicas, mientras Europa busca fortalecer su seguridad sin perder su unidad.