El Salvador , a través de su Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología , oficializó este 2 de octubre la prohibición del llamado “lenguaje inclusivo” en todos los centros educativos públicos salvadoreños .
“Palabras como ‘amigue, compañere, niñe, todos y todas, alumn@, jóvenxs, nosotrxs’ o cualquier otra deformación lingüística que aluda a la ideología de género no será admitida por ninguna circunstancia. De esta manera, se garantiza el buen uso de nuestro idioma y se evita injerencias ideológicas o globalistas que pueden perjudicar el desarrollo integral del estudiantado”, afirmó en un comunicado Karla Trigueros , médica y militar que funge ministra de Educación.
“Esta medida se debe aplicar, con carácter obligatorio a nivel nacional, en los materiales, contenidos y libros q