**Crisis Electoral en La Libertad Avanza por Escándalo de Espert**

La situación política en Argentina se ha intensificado tras la reciente controversia que involucra a José Luis Espert, candidato a diputado por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Hasta anoche, Espert no tenía planes de renunciar a su candidatura, mientras que Javier Milei, líder del partido, también mantenía su postulación. Sin embargo, la combinación de ambos ha generado una crisis electoral significativa en la Casa Rosada.

La crisis se desató después de que se revelara una transferencia de USD 200,000 realizada por Fred Machado, un empresario detenido por narcotráfico. Esta información fue confirmada por extractos bancarios publicados por el diario La Nación. En un video difundido en sus redes sociales, Espert admitió la transferencia, explicando que se trataba de un pago por consultoría privada para una empresa minera, y se defendió diciendo que no tenía nada que esconder.

La defensa de Espert en una entrevista previa había sido criticada, y su negativa a reconocer el pago generó una avalancha de reproches dentro del Gobierno y entre sus compañeros de partido. El presidente, sin embargo, desestimó la investigación judicial en curso. Milei, por su parte, acusó al kirchnerismo de orquestar una "inmunda y burda operación" en su contra.

La crisis no solo afecta la imagen de La Libertad Avanza, sino que también ha impactado en su programa de gobierno a medida que se acercan las elecciones de medio término. La falta de una comunicación clara y efectiva por parte del Gobierno ha sido un punto débil, evidenciado en situaciones anteriores como el caso $LIBRA y los audios de Diego Spagnuolo.

Fuentes del Gobierno indicaron que Espert debería haber reconocido la transferencia mucho antes de la publicación del diario. Ayer, fue convocado a la Casa Rosada para cambiar su línea discursiva, pero no se le pidió que renunciara a su candidatura. Sin embargo, su postulación nunca fue bien recibida dentro del Gobierno, lo que ha generado tensiones internas.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también expresó su preocupación por la situación, pidiendo explicaciones más contundentes de Espert. La inquietud por el impacto de este escándalo en el electorado de Juntos por el Cambio ha crecido, especialmente a medida que se procesan los resultados de encuestas recientes.

En medio de esta crisis, Milei se prepara para recibir al ex presidente Mauricio Macri, quien ha manifestado su descontento con la situación actual del Gobierno. La presión sobre Milei y su administración aumenta, mientras el futuro político de La Libertad Avanza pende de un hilo ante la inminente cita electoral del 26 de octubre.