
Según publica The Objective , la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha puesto el foco sobre una cuenta bancaria compartida desde hace más de dos décadas por Isabel Pardo de Vera , expresidenta de ADIF , y su hermana, la periodista Ana Pardo de Vera . En un nuevo informe entregado al juez de la Audiencia Nacional , Ismael Moreno , los agentes solicitan a la Agencia Tributaria y a distintas entidades financieras datos adicionales para esclarecer si ambas pudieron beneficiarse de pagos irregulares vinculados al caso Koldo .
La cuenta conjunta, abierta en enero de 2005 en la entidad gallega Abanca , aparece activa junto a otros tres productos financieros asociados a la expresidenta del gestor ferroviario. Una de las cuentas es compartida con sus padres y otros hermanos .
Indicios de contraprestaciones y conexiones con la trama
El informe de la UCO solicita un análisis económico-tributario completo de Pardo de Vera y del exdirector de Carreteras, Javier Herrero , quienes aparecen como "facilitadores de asistencia" para que las adjudicaciones promovidas por el entonces ministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García fructificaran.
"Resulta imprescindible determinar si ambos recibieron algún tipo de prestación , de la naturaleza que sea", concluyen los agentes.
Entre los hechos examinados se incluye una conversación grabada por Koldo a finales de 2020 en la que pedía con insistencia a Pardo de Vera una adjudicación para Levantina, Ingeniería y Construcción . Pese a la negativa inicial, semanas después ADIF propuso a la empresa como adjudicataria directa de una obra de emergencia por 592.053 euros en Asturias .
Cinco delitos imputados y adjudicaciones bajo sospecha
El juez Moreno ha imputado a Isabel Pardo de Vera hasta cinco delitos , entre ellos:
-
Organización criminal
-
Cohecho
-
Prevaricación
-
Tráfico de influencias
-
Fraude en la administración pública
La expresidenta de ADIF está bajo escrutinio por haber facilitado información de expedientes y autorizado contratos que presuntamente favorecieron a empresas de la trama. Se investiga un contrato de 146 millones en Murcia y adjudicaciones que habrían beneficiado a Acciona por más de 342 millones de euros .
Mascarillas y contratos bajo la lupa
Durante el registro de su vivienda en junio de 2025, la UCO halló documentos sobre el suministro de cinco millones de mascarillas a Soluciones de Gestión , empresa clave en la trama. Además, se investiga su papel en la contratación de Jésica Rodríguez , expareja de Ábalos, en Ineco , tras recibir una foto en lencería de la joven remitida por Koldo para facilitar su incorporación.
Pardo de Vera ha defendido en sede judicial su actuación y ha negado la existencia de amaños. Por su parte, su hermana Ana ha reiterado en medios la "honorabilidad" de la exdirectiva.
El cerco judicial se estrecha
Los investigadores creen que las adjudicaciones se habrían manipulado siguiendo las directrices de Ábalos transmitidas por Koldo García. Los indicios de colaboración directa entre los principales responsables de la trama y Pardo de Vera consolidan el giro penal del caso.
La solicitud de nueva documentación financiera y fiscal por parte de la Audiencia Nacional podría marcar un punto de inflexión en el caso Koldo , que ya salpica a varios ex altos cargos del Ministerio de Transportes y abre un nuevo frente reputacional en el entorno mediático-político.