**Trump lanza ultimátum a Hamás: paz o "infierno"**

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido un ultimátum a Hamás, dándole hasta el domingo 5 de octubre a las 18:00 horas (hora de Washington) para aceptar un acuerdo de paz. En un mensaje publicado en la red social Truth Social, Trump advirtió que, si no se llega a un acuerdo, “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto contra Hamás”.

Trump ha calificado a Hamás como una amenaza violenta en Medio Oriente y ha instado a la aceptación de un plan de paz que incluye el cese inmediato de los combates y la liberación de 20 rehenes israelíes en un plazo de 72 horas. El mandatario aseguró que el acuerdo ha sido respaldado por “las grandes, poderosas y ricas naciones de Oriente Medio” y que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, también lo ha aceptado.

En su mensaje, Trump afirmó que más de 25,000 miembros de Hamás han sido asesinados como represalia por el ataque del 7 de octubre. Además, indicó que está preparado para ordenar la persecución y eliminación de los milicianos, afirmando: “sabemos dónde están y quiénes son, y serán perseguidos y asesinados”.

El presidente también hizo un llamado a los civiles palestinos para que evacuen las zonas de conflicto, asegurando que “todos los palestinos inocentes abandonen inmediatamente esta zona”. Reiteró que la violencia cesará y que habrá paz en la región “de una forma u otra”.

Trump enfatizó que este es un acuerdo de “ÚLTIMA OPORTUNIDAD” y que Hamás tiene una “última oportunidad” para aceptar el plan, que también incluye la desmilitarización de la Franja de Gaza y la posibilidad de negociar un futuro Estado palestino, aunque este último aspecto ha sido descartado por Netanyahu.

Mohammed Nazzal, miembro de la oficina política de Hamás, declaró que el grupo responderá “pronto” a la propuesta de Trump, quien había mencionado que el grupo tenía “tres o cuatro días” para dar una respuesta.

El ultimátum de Trump se produce en un contexto de creciente tensión en la región, donde la situación humanitaria sigue siendo crítica y las hostilidades continúan.