«Alcorcón Vibra» está organizado por Juventud con la colaboración del Colectivo independiente +Músicas, que promueve el talento de las mujeres en la música , así como las concejalías de Participación Ciudadana, Feminismo y Cooperación y de Servicios Sociales y Discapacidad.

«Mar Lucas y Lucía de la Puerta encabezan este año el cartel de una programación en la que la música, deporte y diversas actividades son las claves de una completa programación que tendrá lugar el sábado 4 de octubre a partir de las 17 horas en las canchas ‘Jota Mayúscula’ frente en el Centro Joven Yolanda González. Este encuentro cuenta con la participación de distintas entidades, asociaciones y colectivos juveniles del municipio».

Cuándo es ‘Alcorcón Vibra’ y qué es

El festival se celebrará este sábado, 4 de octubre de 2025 . «Ya está todo preparado para que nuestra ciudad acoja una nueva y muy especial edición de «Alcorcón Vibra», ya que el festival de música urbana con la juventud de Alcorcón regresa para volver a dar protagonismo a los jóvenes a quienes invita a participar activamente en la ciudad», ha señalado Carmen Martín, concejala de Juventud, Diversidad, Innovación Tecnológica y Deportes.

Fechas y horarios

El festival tendrá lugar el sábado 4 de octubre de 2025 a las 17:00 horas en las pistas municipales conocidas como Jota Mayúscula, situadas frente al Centro Joven Yolanda González . La programación se extenderá durante toda la tarde y parte de la noche:

  • 18:00 horas – DJ RoseBach
  • 18:20 horas – LaCosta
  • 18:40 horas – Salva:)
  • 19:00 horas – Greenhood
  • 19:20 horas – La Costa Marrón
  • 19:40 horas – Sofikix
  • 20:00 horas – Nango
  • 20:30 horas – Lucía de la Puerta
  • 21:45 horas – Mar Lucas
  • 23:00 h oras– Picanteo (Kayena y DavidRL)

Las actividades paralelas (como el mural participativo, el Video Matón 360º o el torneo de basket 3×3) se desarrollarán de 17:30 a 20:30 horas .

Dónde es ‘Alcorcón Vibra’

El espacio elegido, las pistas Jota Mayúscula, se ha convertido en un símbolo para la juventud de Alcorcón . No solo por su vinculación con el rapero y productor madrileño que da nombre al recinto, sino también por su cercanía al Centro Joven Yolanda González, epicentro de muchas actividades dirigidas a los jóvenes del municipio.

El festival ocupará tanto la zona de las pistas deportivas como los alrededores, con carpas de asociaciones, puestos de ropa urbana y una barra gestionada por el Consejo de Asociaciones de Alcorcón .

Programa completo y todas las actuaciones

El cartel de «Alcorcón Vibra» 2025 reúne una interesante mezcla entre artistas de proyección nacional y talentos locales.

  • Mar Lucas: con apenas 23 años, esta cantante y compositora ha logrado situarse como una de las voces jóvenes más seguidas de España. Sus primeros temas en colaboración alcanzaron millones de reproducciones en Spotify, y su estilo fresco la ha convertido en referente para muchos adolescentes. Su concierto está previsto para las 21:45 horas.
  • Lucía de la Puerta: cantante, actriz, médica y deportista, es un claro ejemplo de talento polifacético. Su álbum «A lo callao» ha cosechado un gran éxito en 2025, con varios sencillos incluidos en el Top Viral de Spotify. Actuará a las 20:30 horas.
  • Artistas locales: el festival cede gran protagonismo a los miembros de la Asociación de Jóvenes Artistas de Alcorcón (AJAA) y de la Red de Jóvenes Artistas de la Concejalía de Juventud. Sofikix, La Costa Marrón, Greenhood, Nango, Salva:), LaCosta y RoseBach tendrán la oportunidad de mostrar su música en sets de 15 a 20 minutos.
  • DJ Picanteo (Kayena y DavidRL): encargados de cerrar el festival a partir de las 23:00 h, llevarán al público por un viaje musical que va desde el trap hasta la electrónica, ideal para mantener la energía hasta el final.

Pero «Alcorcón Vibra» no es sólo música. Entre las actividades paralelas , destacan:

  • Competición de basket 3×3, en colaboración con Basketball Creators, que permitirá a jóvenes de todas las edades demostrar su talento deportivo.
  • Jornada de puertas abiertas del rocódromo del Centro Joven, gestionado por la Asociación Vía Libre, acercando la escalada a todo tipo de participantes.
  • Video Matón 360º, una experiencia tecnológica para grabar vídeos inmersivos.
  • Mural participativo, donde los asistentes podrán contribuir con su creatividad al arte urbano de la ciudad.
  • Carpas de asociaciones locales como Alkuir, Tomahawk, OverGraff, Anpsa y AJAA, que presentarán sus proyectos y propuestas.
  • Barra de bebidas y refrescos, gestionada por el Consejo de Asociaciones de Alcorcón, cuyo objetivo es recaudar fondos para impulsar futuras actividades juveniles.

«Además, este encuentro contará con un Video Matón 360º, un mural participativo, puestos de ropa urbana y carpas de las asociaciones Alkuir, Tomahawk, Anpsa y AJAA. Igualmente, los y las asistentes contarán en este espacio con una barra gestionada por el Consejo de Asociaciones de Alcorcón. Muchas son las actividades que se realizarán durante esta jornada que cuenta con intenso horario desde las 17.30 a 20.30 horas».

La organización del evento corre a cargo de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcorcón, con la colaboración de +Músicas (colectivo que impulsa el talento femenino en la música) y el apoyo de las concejalías de Participación Ciudadana, Feminismo y Cooperación, y Servicios Sociales y Discapacidad.