El alcalde de Antequera (Málaga), Manuel Barón (PP) , ha acusado este viernes al Gobierno de Pedro Sánchez de gestionar de forma «unilateral» y sin previo aviso el traslado a un hotel de la ciudad de 66 inmigrantes ilegales que deberán ser empadronados. El regidor ha reclamado «explicaciones inmediatas» y «transparencia».

Barón ha asegurado que el consistorio se enteró de la llegada este martes, cuando a través de la asociación Engloba recibió «una solicitud colectiva de 66 empadronamientos» para los inmigrantes hospedados en el Hotel Las Pedrizas , todo ello «sin que el Ministerio de Migraciones haya ofrecido información oficial sobre su procedencia, condiciones de acogida o previsiones de estancia».

Además, el hotel –de dos estrellas– sólo dispone de 20 habitaciones y 40 plazas , lo que resulta «incompatible» con esa cifra de residentes. Actualmente no es posible reservar ninguna habitación porque el alojamiento, reconvertido en centro de acogida, está «cerrado temporalmente».

La solicitud de empadronamiento llegó acompañada de documentación de la Policía Nacional, lo que confirma que el Ejecutivo ya conocía la situación. Además del « visado por puntos », El PP prometió recientemente eliminar la relación entre el empadronamiento y el acceso de los inmigrantes ilegales a «las prestaciones económicas no contributivas , porque la irregularidad no puede generar derechos».

La asociación Engloba apunta en su web que esta semana organizaron en el hotel un «bingo comunitario» para «reforzar la vida comunitaria del centro». Como premio se sortearon lotes de ropa.

El alcalde denuncia «opacidad»

El alcalde de Antequera ha trasladado su «preocupación» por la forma de actuar del Gobierno tras esta decisión «adoptada sin comunicación ni coordinación previa» con el ayuntamiento ni con la Junta de Andalucía. «No puede aceptarse esta opacidad y esta falta de respeto institucional  hacia el ayuntamiento y la ciudad de Antequera», ha subrayado.

Barón ha enviado una carta a la ministra Elma Saiz solicitando «explicaciones inmediatas y detalladas» sobre los traslados, en particular de posibles menores no acompañados . En la misiva también pide información sobre los «recursos y apoyos» previstos por el Gobierno para «garantizar la correcta atención» de estos inmigrantes.