**Controversia por mensaje de Petro sobre soldado fallecido** El presidente de Colombia, Gustavo Petro, generó una fuerte controversia en redes sociales tras un mensaje relacionado con la muerte del soldado Carlos José Mejía. El padre del militar, Luis Carlos Mejía, había compartido un emotivo mensaje en X, agradeciendo las condolencias recibidas: "Agradezco a todos por sus mensajes de aliento y condolencias por la muerte de mi hijo Carlos José. En nombre de mi familia, de corazón, les decimos gracias. Solo pido a Dios, me brinde las fuerzas para superar este momento tan duro".

En respuesta, Petro publicó en su cuenta de X: "Este mensaje tiene 180.000 vistas y es usado para la política de la extrema derecha, que siempre se basa en la mentira. Lamento la muerte del soldado Carlos José Mejía, pero nadie debe manipular los hechos de su muerte". El presidente aclaró que el soldado no había caído en combate, sino que se había suicidado, según la Fiscalía. Además, mencionó que Mejía había dejado una nota a su madre.

Esta declaración provocó una ola de críticas hacia el mandatario. Muchos usuarios de la plataforma cuestionaron su forma de abordar el tema. En medio de la controversia, Petro publicó un nuevo mensaje dirigido a Luis Carlos Mejía, explicando que su intención era aclarar los comentarios que lo culpaban de la muerte de su hijo. "Siempre que muere un soldado joven en Colombia, por la razón que sea, Colombia debe entristecer", afirmó.

El presidente también recordó un debate que había realizado en el Congreso sobre el alto índice de suicidios entre soldados, señalando que en ese momento más soldados se quitaban la vida que los que morían en combate. "No solo el aumento salarial es suficiente. El equilibrio emocional es fundamental para usar las armas", añadió, enfatizando la necesidad de fortalecer la sanidad mental en las fuerzas armadas.

Finalmente, Petro mencionó su intención de visitar Ibagué y el departamento del Cesar, donde expresó su interés en impulsar la transición de la actividad carbonera hacia la agricultura y la energía limpia, buscando generar esperanza en la juventud de la región. "Quiero ver si el Cesar puede ser ese corredor de luz de la energía limpia, el agua y la agricultura de la alimentación", concluyó el presidente.