La arqueología de salvamento reveló una vez más su trascendencia al permitir el resguardo de la memoria histórica de Tecamachalco, Puebla, mediante la recuperación de material de los periodos Formativo Medio y Tardío (900 a.C. a 200 d.C.) hasta el Posclásico (900 a 1521 d.C.), así como de los siglos XIX y XX, localizado en el subsuelo del Parque Juárez, en el zócalo municipal.
Como parte del convenio entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y el Ayuntamiento de Tecamachalco 2024-2027, las excavaciones y supervisiones arqueológicas iniciaron el 30 de junio de 2025, durante las obras de remodelación del sitio referido.
La relevancia de los hallazgos reside en que no se contaba con estudios arqueológicos concer