China presentó oficialmente la Visa K, un nuevo tipo de visado orientado a jóvenes con formación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), así como a profesionales vinculados a la docencia, la investigación y la innovación tecnológica.

Según las autoridades chinas, este visado no corresponde a la categoría estudiantil tradicional, sino que está diseñado para atraer perfiles con título universitario válido y trayectoria comprobada en instituciones académicas o centros de innovación de sus países de origen.

A diferencia de otros permisos, la Visa K no exige contar con una empresa patrocinadora en China, lo que amplía las oportunidades para profesionales extranjeros interesados en residir temporalmente en el país.

La gestión deberá realizarse en los centros de servicio de vi

See Full Page