**Petro denuncia ataques de EE.UU. en el Caribe** El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha reaccionado tras el reciente ataque de Estados Unidos a una supuesta "narcolancha" frente a las costas de Venezuela. En su declaración, Petro afirmó que "en las lanchas no van narcoterroristas. Los narcos viven en EE. UU., Europa y Dubái. En esa lancha van jóvenes caribeños pobres". Este pronunciamiento se produce después de que el secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, anunciara que se había llevado a cabo un ataque contra una embarcación que supuestamente transportaba "cantidades sustanciales de narcóticos" con destino a Estados Unidos. Según Hegseth, la operación resultó en la muerte de cuatro presuntos "narcoterroristas". Petro criticó la acción militar, señalando que "lanzar misiles cuando se puede interceptar como Colombia hace, produce la ruptura del principio jurídico universal de proporcionalidad". En su opinión, esto constituye un "asesinato". Además, instó a los "familiares de estos jóvenes" a unirse para abordar la situación. El presidente colombiano ha manifestado su oposición a estos ataques militares de EE.UU. en el Caribe, que, según Washington, tienen como objetivo combatir a los cárteles de la droga. En una declaración anterior, Petro calificó el lanzamiento de misiles sobre aguas de soberanía extranjera como un "acto de tiranía". En su reciente mensaje, reiteró que estas acciones son, en su opinión, un "asesinato". La tensión entre Colombia y Estados Unidos en el contexto de la lucha contra el narcotráfico continúa siendo un tema delicado, con Petro abogando por un enfoque más humano y menos militarizado en la problemática del narcotráfico en la región.
Petro denuncia ataques de EE.UU. en el Caribe

122 1