**¡Hamás Liberará Rehenes y Busca Negociar la Paz!**
El grupo islamista palestino Hamás ha anunciado este viernes su decisión de liberar a todos los rehenes israelíes, siguiendo los términos propuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esta decisión se ha tomado "tras un estudio exhaustivo" y con el objetivo de lograr el cese de las hostilidades.
Hamás ha indicado que está dispuesto a liberar a "todos los prisioneros israelíes, tanto vivos como muertos", siempre que se cumplan las condiciones necesarias para el intercambio. Además, el grupo ha manifestado su intención de iniciar "negociaciones inmediatas a través de los mediadores" para discutir los detalles del acuerdo de paz.
En su comunicado, Hamás también ha renovado su compromiso de entregar la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de independientes, basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico. La organización ha subrayado que la propuesta de Trump sobre el futuro de la Franja y los derechos "inherentes" del pueblo palestino está vinculada a una postura nacional integral y se fundamenta en leyes y resoluciones internacionales.
"Se debatirá en un marco nacional palestino integral. Hamás formará parte de él y contribuirá con plena responsabilidad", concluyó el comunicado.
Este mismo día, Trump había dado a Hamás un plazo hasta el domingo a las 18:00 horas de Washington (22:00 GMT) para aceptar su plan de paz, advirtiendo que, de no hacerlo, "se desatará un infierno como nunca antes se ha visto" contra el grupo islamista. En un mensaje en su red social, Truth Social, exigió la liberación de "todos los rehenes, incluyendo los cuerpos de los muertos, ya".
El plan de 20 puntos presentado por Trump, que ha sido aceptado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes de Hamás y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair. La hoja de ruta también incluye la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, aunque esta última opción ha sido descartada por Netanyahu.