SAN SALVADOR. - El Gobierno de El Salvador prohibió el uso del "lenguaje inclusivo" en todos los centros educativos públicos del país, una norma que incluye comunicaciones, materiales escolares y circulares del Ministerio de Educación.
"En todos los centros educativos públicos y dependencias de esa cartera de Estado, queda prohibido el uso del denominado 'lenguaje inclusivo' a fin de consolidar una comunicación institucional clara, uniforme y respetuosa", señala la orden firmada por la ministra de Educación, Karla Trigueros, y difundida el jueves 2 de octubre.
De acuerdo con el texto, "palabras como 'amigue, compañere, niñe, todos y todas, jóvenxs, nosotrxs' o cualquier otra deformación lingüística que aluda a la ideología de género no serán admitidas en ninguna circunstancia".
El go