**Trump exige a Israel cesar bombardeos tras oferta de paz de Hamás**
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instado a Israel a detener de inmediato los bombardeos en la Franja de Gaza. Esta solicitud se produce tras las declaraciones de Hamás, que ha manifestado su disposición a aceptar algunos elementos del plan de paz propuesto por la Casa Blanca. En un mensaje en redes sociales, Trump afirmó: "Creo que Hamás está listo para una paz duradera".
Trump destacó que la suspensión de los ataques israelíes es crucial para facilitar la liberación de los rehenes israelíes. "Israel debe detener inmediatamente el bombardeo de Gaza, para que podamos sacar a los rehenes de manera segura y rápida. En este momento, es demasiado peligroso hacerlo", agregó.
Hamás, en su comunicado, confirmó que está dispuesto a liberar a los 48 rehenes israelíes que aún se encuentran en su poder, aunque solo 20 de ellos siguen vivos. La organización también ha expresado su interés en iniciar negociaciones indirectas para discutir los detalles del intercambio de prisioneros. Sin embargo, Hamás ha subrayado que ciertos aspectos del plan requieren más consultas entre las facciones palestinas.
El plan de paz de Trump, que incluye 20 puntos, ha sido respaldado por Israel, pero ha generado tensiones en la región. Hamás ha indicado que podría aceptar la fórmula propuesta para la liberación de rehenes, que implica un intercambio por cientos de prisioneros palestinos. Sin embargo, la organización ha advertido que localizar a algunos cautivos podría llevar más tiempo del estipulado en la propuesta.
Trump había dado un ultimátum a Hamás, advirtiendo que si no aceptaban el acuerdo antes del domingo por la noche, se desataría "un infierno" contra la organización. A pesar de esto, funcionarios de Hamás han señalado que la propuesta no puede implementarse sin negociaciones y han rechazado la idea de una administración extranjera en Gaza.
La situación humanitaria en Gaza es crítica. La ofensiva israelí ha intensificado la presión sobre la población, con severas restricciones en el acceso a alimentos y medicinas. La ONU ha alertado sobre condiciones extremas, con informes de hambruna y desplazamientos masivos. Se estima que cerca del 90% de la población de Gaza ha sido forzada a huir en varias ocasiones.
Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha mantenido su postura de que Hamás debe rendirse y desarmarse. Las diferencias sobre gobernanza, desarme y garantías para la población civil complican la posibilidad de un acuerdo inmediato. Trump, que busca cumplir su promesa de terminar la guerra antes del segundo aniversario del conflicto, ha urgido a una resolución rápida, pero la situación sigue siendo incierta.