Hamás afirma que está dispuesto a devolver a todos los rehenes israelíes que continúan retenidos en Gaza y los cadáveres de los fallecidos de acuerdo con el plan de paz del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Según la propuesta, Hamás liberará a los 48 rehenes restantes —de los cuales se cree que unos 20 seguirían vivos— en un plazo de tres días. También cederá el poder y se desarmará.

En su respuesta a la iniciativa planteada por Trump, el grupo insurgente dijo que estaba dispuesto a entregar a los rehenes y renunciar al poder, pero no hizo referencia al desarme y apuntó que aún quedaba mucho por negociar.

Israel, por su parte, anunció el sábado que iniciará los preparativos para implementar de la primera fase del plan de Trump y la liberación de los rehenes.

Insurgentes liderados por Hamás mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomaron a más 251 como rehenes en su ataque del 7 de octubre de 2023 sobre el sur de Israel. La campaña militar israelí en la Franja de Gaza se ha cobrado la vida de más de 66.000 palestinos, principalmente mujeres y niños, apuntó el sábado el Ministerio de Salud gazatí, cuyo conteo no distingue entre víctimas civiles y combatientes.

A continuación, los detalles sobre los rehenes:

Total de rehenes capturados durante el ataque del 7 de octubre: 251.

Rehenes capturados antes del 7 de octubre: cuatro (dos que ingresaron a Gaza en 2014 y 2015 y los cuerpos de dos soldados muertos en la guerra de 2014).

Rehenes liberados en canjes o acuerdo de otro tipo: 148, de los cuales ocho estaban muertos.

Cuerpos de rehenes recuperados por las fuerzas israelíes: 51.

Rehenes rescatados con vida: ocho.

Rehenes aún en cautiverio: 48, de los cuales el ejército israelí cree que 20 seguirían con vida.

Rehenes no israelíes cautivos: cuatro (dos tailandeses y un tanzano que han sido confirmados muertos, y un nepalí).

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.