
Este año, el reconocimiento a los hijos predilectos de Zaragoza no ha estado exento de polémica. Desde sus propuestas, que no se votaron con la unanimidad de los grupos políticos, hasta la ausencia de Vox en el momento de otorgar el título a Casa Palestina Aragón, ya que los concejales del partido han entrado más tarde para evitar estar en la sala durante ese momento. Precisamente este ha sido el primer diploma en entregarse, recogido por Reema Souqi, integrante de Casa Palestina.
La formación de extrema derecha ha difundido información sin contrastar de esta organización, asegurando que Ibrahim Abayat, el fundador en Aragón, es un antiguo terrorista de Fatah y que la propia entidad reivindicó y celebró los atentados del 7 de octubre de 2023 cometidos por Hamás en territorio israelí.
La propuesta de la Casa Palestina en Aragón por parte de Zaragoza en Común busca honrar al pueblo palestino y elevar su voz desde el Ayuntamiento de Zaragoza. Constituida en 2008 con fines sociales, culturales, deportivos y de cooperación, bajo la denominación de 'Asociación Palestino Aragonesa-Jerusalem' su objetivo es el de hacer llegar la situación del pueblo palestino, la realidad de los palestinos y de aquellas personas que viven fuera de sus territorios.
Elena Tomás, la portavoz de Zaragoza en Común, ha sido la encargada de leer la primera loa destinada a esta organización. Recordando la situación que se vive en Palestina desde hace más de setenta y cinco años, Tomás ha destacado que no se puede “callar ante la barbarie”: “Denunciar la ocupación y el genocidio palestino es un deber moral y humano. Quien defiende Palestina, defiende los Derechos Humanos Universales; quien exige justicia para Palestina, exige justicia para todos los pueblos del mundo”.
El reconocimiento ha sido recogido por Reema Souqi, una de las integrantes de Casa Palestina. Se ha mostrado agradecida por este “honor que nos sobrepasa”. Ha reivindicado la labor de Casa Palestina desde hace años, “ayudando a trasmitir nuestra historia” y ha destacado la labor de Ibrahim Abayat, fundador que está recibiendo acusaciones de terrorismo por parte de Vox: “Nuestro presidente que llego en 2002 a España en virtud de un acuerdo internacional en el que participio el gobierno de José María Aznar, venía por un año y más de dos décadas después sigue esperando volver a su tierra, mientras tanto ha hecho de Zaragoza su casa”.
El segundo nombramiento ha sido a Teresa González Campos, fundadora de Casa Cuna Ainkaren. Esta entidad, que difunde mensajes antiabortistas, ha sido reconocida por su “defensa de la vida: su labor pone en valor la vida del no nacido”, según palabras de la concejala de Vox Eva María Torres.
En su discurso de agradecimiento, González ha destacado que son las madres las que “con su valentía y su entrega nos enseñan que la vida se defiende, la vida se celebra, la vida es una esperanza, defender la vida es defender la dignidad, sostener la esperanza de que siempre hay un mañana posible”.
La propuesta de 'Believe in Art' es una asociación sin ánimo de lucro de Zaragoza que se dedica a llevar el arte a los espacios hospitalarios para humanizarlos y mejorar el bienestar emocional de los pacientes y sus familiares. Ha sido el PSOE el que ha impulsado esta candidatura. Su portavoz, Lola Ranera, ha empezado su intervención lamentando la ausencia de Vox durante la entrega a Casa Palestina: “Todos los grupos deberíamos mostrar respeto institucional que es lo que merecéis los ciudadanos”. Ranera ha destacado la labor de 'Believe in Art': “Han demostrado que el arte también curam al menos, cuida el alma. Algo que hoy en día es más necesario que nunca. Ha radiografiado cada espacio para aportar cada uno la transformación adecuada y adaptarse a tiempos y pacientes”.
Las representantes de 'Believe in Art' han destacado la influencia del arte en la salud, “en la recuperación y en el bienestar. Hoy recibimos este reconocimiento con gratitud y con la responsabilidad de lo mucho que queda por hacer. Gracias a esta ciudad que sentimos como el primer gran lienzo de nuestro proyecto”. Se han mostrado agradecidas y han destacado la evidencia de la “repercusión de la cultura en la salud, nosotras hemos apostado por la cultura con mayúsculas, llevando el arte a sus entornos en el que pueden disfrutar durante su paso por los espacios sanitarios”.
Los reconocimientos han concluido con el de los Bomberos de Zaragoza, a propuesta del PP. Ángel Lorén ha destacado la labor de los “héroes sin capa a imagen y semejanza de cómo somos los zaragozanos”: “No solo representan la valentía frente a las llamas, también son símbolo de solidaridad, de profesionalidad y de calma serena que se necesita en los momentos más difíciles”.
Eduardo Sánchez ha recogido este reconocimiento, y ha destacado la labor de sus compañeros, que también se encontraban entre el público, así como los voluntarios de protección civil. El jefe de Bomberos de Zaragoza ha elaborado un discurso, sin chuleta, en el que ha resaltado la rapidez de su equipo para llegar hasta los lugares que les reclaman.
Medalla de Oro de la ciudad
El acto ha finalizado con la entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad de Zaragoza Paloma de Yarza López, presidenta de Heraldo de Aragón. Chueca ha destacado la trayectoria de Yarza: “Hoy Zaragoza se honra porque en ti, y en tu familia, reconocemos el ejemplo de que el compromiso, la perseverancia y la pasión por servir son semillas que, sembradas con amor a esta tierra, dan frutos que perduran más de un siglo”.
La homenajeada ha comenzado su discurso reconocimiento la labor de los reconocidos como hijos predilectos de la ciudad. Ha asegurado sentirse profundamente emocionada por esta medalla: “Se trata de un reconocimiento de la estrecha relación entre un medio de comunicacion y la ciudad en la que está arraigado y a la que sirve”.