**Jóvenes y feministas exigen seguridad en Lima** Jóvenes, colectivos feministas y federaciones de estudiantes universitarios se movilizaron en el centro histórico de Lima para exigir mayor seguridad y una lucha efectiva contra el crimen organizado. La protesta, convocada por la 'Generación Z', tuvo lugar este sábado y se centró en el rechazo al gobierno de la presidenta Dina Boluarte y al Congreso, así como a la reforma del sistema de pensiones y la creciente ola de extorsión y sicariato en el país. Los manifestantes se congregaron en la plaza San Martín desde las 5:00 p. m. y marcharon por la avenida Nicolás de Piérola hasta la sede del Poder Legislativo en la avenida Abancay. Durante la movilización, se escucharon consignas como "Perú, te quiero, por eso te defiendo" y "El pueblo unido jamás será vencido". Un manifestante expresó: "Todos los peruanos debemos estar unidos, porque en estos momentos nos están matando", refiriéndose a los asesinatos diarios en el país. También hizo un llamado a la ciudadanía para que se una a las movilizaciones y criticó a la clase política peruana, afirmando: "Si no hay unidad, va a haber impunidad. Tenemos que luchar. Nuestros hijos aquí están dando la cara". Otro asistente, quien participó "por un país más justo, igualitario y democrático", destacó el papel de los jóvenes en estas protestas, afirmando que "ellos están batuteando todas estas luchas". Además, exigió la liberación inmediata de Samuel Rodríguez Villa, un joven de 22 años con epilepsia, que fue detenido durante una marcha el 21 de septiembre y actualmente enfrenta prisión preventiva por tres meses. Un estudiante universitario manifestó su indignación por la criminalización de los jóvenes que protestan contra el crimen organizado, cuestionando: "Mencionan que somos el futuro de este país, pero ¿qué futuro va a haber si morimos día a día? ¿Qué futuro va a haber si, al subirnos a un micro, podemos morir de un balazo?". Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, criticó la intención del exministro de Justicia, Juan José Santiváñez, de postular al Senado en las elecciones generales de 2026, calificando su candidatura de "burla". Campos anunció que se convocará a una asamblea con diferentes gremios, incluyendo a la 'Generación Z', para definir las fechas de futuras movilizaciones. "El pueblo tiene que ser consciente de que ya no debe votar por esos partidos y políticos que han hecho tanto daño: Fuerza Popular, Acción Popular, Somos Perú, Perú Libre, César Acuña, Rafael López Aliaga", añadió. Estos partidos son señalados por los manifestantes como sostenes del gobierno de Dina Boluarte. Según una encuesta de CPI, el 93.8 % de los peruanos desaprueba la gestión de la presidenta, mientras que el 94.4 % rechaza al Congreso. Un informe del Observatorio del Crimen y la Violencia reveló que entre enero y agosto de este año se registraron 180 asesinatos de mototaxistas, taxistas y choferes, junto con sus pasajeros, además de 14 jaladores víctimas del crimen organizado.
Jóvenes y feministas exigen seguridad en Lima

144