El agua que sale de las lagunas altoandinas sostiene a ciudades y nutre la agroexportación en Ica, pero deja comunidades afectadas por daños y sin compensación. El canon hídrico, aprobado por el Congreso para corregir esta desigualdad, aún no se aplica

EL PAÍS ofrece en abierto la sección América Futura por su aporte informativo diario y global sobre desarrollo sostenible. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete aquí .

Janeth Quispe cría alpacas en la comunidad indígena de Carhuancho, a más de 4.600 metros de altitud, en Huancavelica, en la puna de los Andes peruanos , donde no se puede sembrar casi nada y solo resiste el ichu. Desde niña aprendió el oficio y, cada mañana, lleva su rebaño a los bofedales —praderas que actúan como esponjas y retienen el agua de lluvias y

See Full Page