### ¡Gran golpe a la criminalidad en Tuluá y Antioquia!
En una operación conjunta en Tuluá, la Policía Nacional y el Ejército Nacional han detenido a alias Jhon, un importante cabecilla del Frente 57 ‘Yair Bermúdez’. Esta captura es parte de una ofensiva más amplia contra organizaciones criminales en el Valle del Cauca. El mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía, confirmó que alias Jhon enfrentará cargos por fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
Alias Jhon lideraba acciones ofensivas contra la fuerza pública y mantenía enfrentamientos con el Frente ‘Adán Izquierdo’. Además, se le atribuyen actividades de secuestro, homicidio y amenazas a líderes sociales y campesinos en áreas rurales del departamento. Durante la operación, las autoridades incautaron dos pistolas, tres proveedores, 115 cartuchos, dos motocicletas, 278 panfletos extorsivos, cuatro celulares, cinco tarjetas SIM y material de intendencia.
El mayor general Triana Beltrán destacó que este operativo forma parte de la estrategia nacional para combatir el crimen organizado y proteger la seguridad ciudadana. La Policía Nacional subrayó el impacto de esta acción en la estructura criminal del Valle del Cauca y reafirmó su compromiso de continuar las operaciones conjuntas con el Ejército Nacional para desarticular los frentes armados en la región.
Por otro lado, la Fiscalía General de la Nación ha judicializado a cinco presuntos integrantes de una red dedicada a la obtención, tráfico y comercialización de explosivos para la minería ilegal en Antioquia y el Eje Cafetero. Estos individuos fueron presentados ante un juez de control de garantías, donde se les imputaron varios delitos, incluyendo concierto para delinquir agravado y explotación ilícita de yacimientos mineros.
La Fiscalía informó que la red operaba mediante el ingreso clandestino de explosivos desde Ecuador, Venezuela y Perú, ocultos en vehículos de carga y motocicletas. Los explosivos eran almacenados en inmuebles de Marmato (Caldas) y localidades de Antioquia como Barbosa, Bello, Medellín, San Roque y Segovia, para ser distribuidos a diferentes entables mineros.
Entre los judicializados se encuentra Elkin Giovanny Riascos Ortiz, presunto líder de la organización, y otros tres individuos que también enfrentan cargos. Cuatro de ellos deberán permanecer en detención domiciliaria, mientras que uno seguirá recluido en un centro carcelario. La audiencia judicial se llevó a cabo el 4 de octubre de 2025, y ninguno de los implicados aceptó los cargos en su contra.