**Escándalo en Lima: Policía se niega a pagar pasaje y detiene al chofer** Un incidente polémico tuvo lugar en una vía céntrica de Lima, donde una agente de la Policía Nacional del Perú (PNP) se negó a pagar el pasaje de S/2 mientras viajaba en un bus de transporte público. Este altercado, que fue grabado por los pasajeros, ha generado un intenso debate en redes sociales, donde se le ha apodado ‘Lady 2 soles’. La suboficial, identificada como Judith Tereza Cuba Lara De Pancasio, abordó el bus junto a su esposo e hijo y dejó claro que no pagaría su pasaje, argumentando que tenía derecho a viajar gratis por su condición de policía. El conductor del bus le indicó que debía abonar el pasaje por sus acompañantes, pero la agente se negó, lo que provocó la molestia de los demás pasajeros. Un testigo del incidente relató: “La gente le pidió que pagara, pero ella se negó porque, según dijo, el chofer le faltó el respeto”. La situación se tornó tensa y, tras más de 30 minutos de discusión, la agente llamó a sus colegas para que intervinieran. La llegada de siete policías de Tránsito al lugar intensificó la controversia. El chofer fue detenido y trasladado a la Comisaría de Monserrate, donde, según testigos, le confiscaron su teléfono y le levantaron un acta de detención por presuntos delitos de resistencia y desobediencia a la autoridad. Abogados consultados han señalado que la suboficial podría enfrentar hasta tres años de prisión si se confirma el relato de los pasajeros, ya que sus acciones podrían constituir abuso de autoridad y coacción. Además, la Ley de Régimen Disciplinario de la PNP establece que su conducta podría ser considerada una falta muy grave, lo que podría llevar a su baja definitiva de la institución. El video del incidente se ha viralizado en plataformas como TikTok, donde muchos usuarios han criticado la actitud de la agente por intentar obligar al conductor a interrumpir su trabajo y negarse a pagar el pasaje. Este caso ha reavivado el debate sobre el pase libre para policías en el transporte público, un tema que ha generado opiniones divididas entre los ciudadanos. Mientras algunos defienden el derecho de los policías a viajar gratis, otros argumentan que, en un contexto de creciente inseguridad y extorsiones, es inaceptable que la PNP exija este beneficio. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) supervisa el cumplimiento de la norma que garantiza este derecho, pero la situación actual ha llevado a muchos a cuestionar su validez. Este incidente no solo ha puesto en tela de juicio la conducta de la suboficial, sino que también ha abierto un debate más amplio sobre la relación entre la policía y la ciudadanía en un contexto de inseguridad creciente.
Escándalo en Lima: Policía se niega a pagar pasaje y detiene al chofer

68