Bordar es una forma en que las madres migrantes obtienen recursos al no tener un trabajo formal.
Las bolsas y monederos con figuras de animales y flores en diversos colores resaltan en las telas de manta y loneta, y les llevan más de cinco horas de trabajo de manera semanal, que realizan con apoyo del Proyecto de Bordado que ofrece el Ministerio para Migrantes San Columbano, comentó Marisela Coronado Flores, coordinadora.
Las prendas fueron ofrecidas ayer, en el Mercado en Movimiento, organizado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Ciudad Juárez, en el Centro Cultural de las Fronteras (CCF).
El Proyecto de Bordado fue uno de los 21 emprendimientos migrantes que se presentaron con el objetivo de apoyar las actividades que generen ingresos para los migrantes ext