**¡Liberan a la joven lideresa Sara Sofía González!**
Sara Sofía González, una joven de 18 años y secretaria de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de San Antonio, fue liberada tras haber sido secuestrada en Jamundí, Valle del Cauca. Su liberación se produjo el domingo 5 de octubre, después de tres días de incertidumbre. La noticia fue confirmada por la Fundación Fundterpaz, que destacó el papel de la comunidad en su rescate.
La joven fue secuestrada el pasado viernes 3 de octubre por hombres armados que irrumpieron en su hogar. Según informes, estos sujetos la obligaron a salir de su vivienda y la llevaron hacia una zona montañosa del municipio. La comunidad había denunciado su desaparición a través de la Oficina para la Defensa de los Derechos Humanos de la ONU en Colombia, que exigió su liberación inmediata y segura.
La liberación de Sara Sofía fue calificada como un acto humanitario y social, sin intervención de organismos internacionales. Fundterpaz enfatizó que la comunidad jugó un papel crucial en su rescate, haciendo un llamado a los grupos armados para que respeten los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
Es importante mencionar que el secuestro de Sara Sofía ocurrió poco después del asesinato de Nilson Julián Cañaveral Uribe, un funcionario de la Alcaldía de Jamundí, quien fue atacado por disidencias de las FARC en la vereda El Descanso. Las autoridades aún no han logrado identificar al grupo armado responsable del secuestro de la joven, que se cree está vinculado a la disidencia de las FARC conocida como "Jaime Martínez", liderada por alias “Iván Mordisco”.
Sara Sofía ya se encuentra reunida con su familia, poniendo fin a la angustia que vivieron durante su cautiverio. La comunidad de Jamundí celebra su regreso y reitera la necesidad de proteger a los líderes sociales en la región, donde la violencia y el conflicto armado continúan siendo una preocupación constante.