Pasa el tiempo y Epifanio Mejía sigue hablándonos a todos. Más de un siglo después de su muerte, su voz hecha de montañas, truenos y esperanza vuelve a resonar en el libro Vida y obra de Epifanio Mejía, el Poeta de la Montaña , una obra de más de 400 páginas publicado por la Universidad CES.
Presentado en la última Fiesta del Libro, el volumen busca restituir al hombre detrás del mito. Para su joven autor, Juan Pablo Merchán, descendiente del poeta, la investigación fue un acto de reparación simbólica: mostrar al creador lúcido y visionario que se ocultaba bajo el apodo de “poeta loco”.
En 2020, cuando tenía apenas 17 años, empezó a revisar retratos familiares, archivos y periódicos antiguos. Lo que comenzó como una curiosidad genealógica se transformó en una investigación literari