MANZINI, Esuatini (AP) — Un grupo de 10 migrantes deportados de Estados Unidos llegó temprano el lunes a la nación africana de Esuatini, informaron las autoridades allí.

Son los últimos de más de 40 deportados enviados a África desde julio, después de que la administración Trump estableciera acuerdos en gran parte secretos con al menos cinco naciones de allí para aceptar migrantes bajo el nuevo programa de deportación a terceros países, que ha sido protestado por grupos de derechos y otros.

Un abogado de dos de los últimos deportados dijo a The Associated Press más temprano el lunes que el vuelo había llegado al reino del sur de África después de partir de Alexandria, Luisiana, y hacer escalas en Puerto Rico, Senegal y Angola.

Tin Thanh Nguyen, el abogado con sede en Estados Unidos, declaró que representa a dos ciudadanos vietnamitas que estaban en el vuelo. Comentó que habían estado detenidos en el centro de detención de inmigración Alexandria Staging Facility en Luisiana. Nguyen indicó que rastreó su vuelo con la ayuda de Human Rights First.

El gobierno de Esuatini confirmó en un comunicado que 10 deportados habían llegado y "han sido alojados de manera segura en una de las instalaciones correccionales del país". No los nombró, ni dio detalles sobre sus nacionalidades o dijo dónde están detenidos. Indicó que estaban "en buen estado de salud y sometidos a procesos de admisión".

Cuatro hombres de Cuba, Laos, Vietnam y Yemen que fueron deportados a Esuatini a mediados de julio han estado detenidos en la prisión de máxima seguridad de Matsapha del país sin cargos durante casi tres meses, según sus abogados. Nguyen representa a dos de esos hombres.

Según Estados Unidos, los hombres enviados a Esuatini en julio son criminales convictos que tenían órdenes de deportación. Un hombre jamaicano de ese primer grupo fue repatriado a su país de origen el mes pasado.

Tras la llegada de los últimos deportados, el gobierno de Esuatini indicó que "sigue comprometido con el trato humano de todas las personas bajo su custodia".

A los cuatro hombres se les ha permitido hacer llamadas telefónicas a sus familias y abogados en Estados Unidos. Sin embargo, las autoridades no han permitido que un abogado con sede en Esuatini los visite. El abogado ganó un fallo judicial el viernes que le otorgaba acceso, pero el gobierno apeló de inmediato, impidiéndole visitarlos.

Las autoridades estadounidenses han remitido las preguntas sobre el trato a los hombres a los funcionarios en Esuatini, un pequeño reino que limita con Sudáfrica, donde el rey tiene poder absoluto y ha sido acusado de reprimir los movimientos pro-democracia.

Se han revelado pocos detalles de los acuerdos de deportación alcanzados entre Estados Unidos y los países africanos, pero Human Rights Watch ha dicho que ha visto documentos según los cuales Estados Unidos pagará a Esuatini 5,1 millones de dólares como parte de un acuerdo para aceptar hasta 160 deportados.

Estados Unidos ha dicho que quiere deportar a Kilmar Ábrego García a Esuatini.

Los grupos de derechos han criticado el programa de deportación por enviar migrantes a países donde probablemente se les negará el debido proceso.

Estados Unidos también ha enviado deportados a Sudán del Sur, Ruanda y Ghana y tiene un acuerdo con Uganda, aunque no se han anunciado deportaciones allí.

Seis deportados aún están detenidos en una instalación no especificada en Sudán del Sur, mientras que Ruanda no ha dicho dónde está reteniendo a siete deportados. Once de los 14 deportados enviados a Ghana están demandando al gobierno allí por retenerlos en lo que describieron como condiciones terribles en un campamento militar en las afueras de la capital, Accra.

___________________________________

Imray reportó desde Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.