En México se han consumido 11 mil millones de cigarros ilegales en lo que va del presente año, de acuerdo con información del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y esa cifra representaría apenas una tercera parte del total de lo comprado por los fumadores.
Se trata de un dato que llama mucho la atención, ya que equivale a 550 millones de cajetillas de 20 cigarros. Y si cada una de ellas vale en promedio 80 pesos, entonces esa mercancía tendría un valor de 44 mil millones de pesos, por los que nadie paga impuestos.
De ese tamaño es la comercialización de cigarros al margen de la ley, lo cual nos lleva a plantear las siguientes preguntas: ¿Cómo entran o llegan al mercado? ¿Son más nocivos para la salud?
En el estudio, elaborado por el Centro de Investigaciones Económicas, Administrativa