### ¡No te pierdas la primera superluna del año!

Este lunes por la noche, los amantes de la astronomía podrán disfrutar de la primera superluna del año, conocida como la luna de cosecha. Este fenómeno será visible desde la noche del lunes hasta la madrugada del martes, alcanzando su máximo esplendor a las 11:48 p.m. (ET), según información de EarthSky.

Noah Petro, científico del proyecto Artemis III de la NASA, explicó que si el cielo está nublado el lunes, no hay motivo de preocupación. "Puedes verla el martes y la luna seguirá luciendo bastante llena", afirmó. La luna de cosecha se denomina así porque es la luna llena más cercana al equinoccio de otoño, que marca el inicio de esta estación en el hemisferio norte. Históricamente, su brillante luz ayudaba a los agricultores a completar sus cosechas, según el Almanaque del Agricultor.

Este evento astronómico es el primero de tres superlunas consecutivas que se producirán este año. Una superluna se define como el momento en que la luna alcanza el perigeo, su punto más cercano a la Tierra, lo que la hace parecer más grande y brillante. Petro añadió que "es un efecto muy sutil que no siempre se puede notar a menos que se observe la luna con regularidad". Por ello, invitó a la gente a salir a observar la luna no solo el lunes o el martes, sino a lo largo de la semana y del mes para apreciar sus cambios.

La luna de cosecha de octubre se produce dos semanas después de que la NASA anunciara su nueva generación de astronautas, quienes podrían explorar la Luna y Marte en el futuro. Además, a principios del próximo año, una tripulación de cuatro astronautas veteranos participará en la misión Artemis II, que orbitará la Luna. Petro destacó que "lo que hace que la salida de la luna el 6 de octubre sea tan especial es lo que supimos (recientemente): que Artemis II se lanzará a la Luna a principios del próximo año".

Para los interesados en la astronomía, el Almanaque del Agricultor también proporciona información sobre otros eventos celestiales, incluyendo lluvias de meteoros que adornarán el cielo en los próximos meses. Se recomienda estar atentos a las fechas clave para observar estos fenómenos astronómicos.