**Crisis en Francia: Lecornu renuncia tras 13 horas de Gobierno** El primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, ha presentado su renuncia al presidente Emmanuel Macron, solo un día después de anunciar su nuevo gabinete. El Palacio del Elíseo ha confirmado que Macron aceptó la dimisión en un contexto de creciente tensión política. Esta renuncia se suma a las de sus predecesores, François Bayrou y Michel Barnier, lo que agrava la crisis política en el país. En menos de un año, Francia ha visto caer a tres primeros ministros, mientras Macron enfrenta un Parlamento dividido y sin mayorías estables. La dimisión de Lecornu se produjo apenas 13 horas después de la presentación oficial de su gabinete, lo que ha sorprendido a muchos. La presión que llevó a Lecornu a dimitir provino principalmente del partido conservador Los Republicanos. Su líder, Bruno Retailleau, expresó su desacuerdo con la composición del Ejecutivo y amenazó con retirar su apoyo, lo que habría dejado al Gobierno sin respaldo suficiente en la Asamblea Nacional. Retailleau convocó una reunión para discutir la permanencia de su partido en el Gobierno. Ante la amenaza de ruptura y la falta de una mayoría parlamentaria que respaldara su plan económico, Lecornu decidió dejar el cargo. Esta situación ha generado reacciones en la oposición. Jordan Bardella, presidente de la Agrupación Nacional, ha exigido la disolución de la Asamblea Nacional, mientras que Marine Le Pen calificó la decisión de Lecornu como “inteligente” y cuestionó la capacidad de Macron para resistir la presión política. Desde la izquierda, Mathilde Panot, de La Francia Insumisa, afirmó que “la cuenta regresiva ha comenzado” y pidió la salida del presidente. Jean-Luc Mélenchon también instó a revisar la moción presentada por 104 diputados para la destitución de Macron. Incluso dentro del oficialismo, surgieron críticas. El alcalde de Cannes, David Lisnard, llamó a la renuncia de Macron para “desbloquear la situación institucional”. La dimisión de Lecornu abre la puerta a diferentes escenarios, incluida la posibilidad de elecciones anticipadas, mientras los ministros en funciones han cancelado sus agendas en espera de conocer las consecuencias de esta nueva situación política.
Crisis en Francia: Lecornu renuncia tras 13 horas de Gobierno

132