**¡Alerta en Lima! PNP advierte sobre bloqueos violentos**

El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, ha calificado el paro de transportistas como una medida "violenta, criminal y delictiva". Durante una conferencia de prensa, Arriola advirtió que se podrían realizar detenciones a los conductores que participen en bloqueos de vías, los cuales considera un delito flagrante.

Arriola explicó que los transportistas debían llevar a cabo un "paro de motores" para exigir seguridad ciudadana y protestar por el asesinato de sus compañeros. Sin embargo, enfatizó que la protesta no debería incluir disturbios ni bloqueos de carreteras. "El que lo convoca, organiza, dirige, incita, debe responder ante las autoridades", afirmó.

El comandante también minimizó las razones detrás del paro, señalando que el asesinato de un conductor de la empresa LIPETSA, Daniel José Cedeña Alfonso, no está relacionado con extorsiones. "El arma utilizada en su asesinato ya participó en otro crimen", indicó. Además, el gerente de LIPETSA confirmó que no han recibido amenazas de extorsión.

La PNP ha reportado que, a pesar del paro, el servicio de transporte público en Lima funcionó con normalidad durante las primeras horas del día. Enrique Felipe, jefe de la Región Policial Lima, destacó que el 35% del transporte pasivo de pasajeros fue proporcionado por el metro y otros servicios. Sin embargo, la situación se tornó tensa en varias zonas de la ciudad, con bloqueos en el óvalo de Javis y en la avenida Pirámide del Sol.

Felipe subrayó que el bloqueo de vías es un delito y que la PNP está comprometida a restablecer el tránsito. "La libertad de expresión y la manifestación pacífica se garantizan, pero el bloqueo deliberado de vías será sancionado", advirtió.

Durante el paro, se registraron actos de violencia en San Juan de Lurigancho, donde se perpetró un ataque armado. Arriola informó que en los últimos días se han esclarecido dieciocho asesinatos de transportistas y se han neutralizado extorsiones por un valor de veintidós millones de soles.

La PNP ha reiterado su compromiso de garantizar el orden y la seguridad de los ciudadanos, asegurando que los responsables de incitar o ejecutar bloqueos enfrentarán la justicia. La situación en Lima sigue siendo monitoreada de cerca por las autoridades policiales, quienes buscan mantener la paz y el orden público en medio de las protestas.