La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la región reconoció que el Sistema integrado de monitoreo de cultivos ilícitos "enfrenta limitaciones" que han "impactado en la frecuencia de actualización de los datos de varias regiones".

Puntualmente, en el caso de Colombia indicó que lleva 25 años trabajando con el Gobierno para generar la cifra, es por eso que para " reducir la incertidumbre " en los años que no pudieron ser actualizados, la UNODC "está dispuesta a trabajar conjuntamente para aplicar otros modelos estadísticos".

Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.

Apunta que el principal problema que afronta son factores presupuestales y de seguridad, además de que los cambios

See Full Page