Un inédito proyecto en Chile busca impulsar el repoblamiento del guanaco en la cordillera de la Región Metropolitana (RM), uno de los hábitats naturales de este camélido salvaje repartido a lo largo del país y América del Sur que durante las últimas décadas ha visto su población en la zona drásticamente disminuida.
"El guanaco cumple un rol fundamental en la dinámica de los ecosistemas altoandinos . Su repoblamiento no solo aporta a la biodiversidad, sino también, ayuda a mantener vegas, praderas y humedales, ecosistemas frágiles que dependen de su presencia", señaló el investigador de la Universidad de Chile y coordinador del proyecto de la Gobernación Regional, Benito González .
En concreto, la iniciativa comenzó con el traslado de 16 ejemplares a mediados de septiembre a tres s