LA OFICINA de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) anunció ayer su disposición de trabajar conjuntamente con las autoridades colombianas para revisar y ajustar el modelo estadístico sobre la producción potencial de cocaína, pues reconoce que los datos relacionados son limitados para tener un panorama más preciso de los resultados de la implementación de la política de drogas.
En los últimos 25 años las cifras oficiales sobre la producción potencial de cocaína y la extensión de los cultivos de coca han sido generadas por Unodc, en alianza con el Estado colombiano, mediante el Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Simci).
Haga clic aquí para seguirnos en el canal de WhatsApp
“El monitoreo de la producción potencial de cocaína no escapa a las limitaciones