Nanofibras para crear piel artificial. Foto: Canva.

En un laboratorio del Instituto Politécnico Nacional (IPN) , un grupo de científicos trabaja con fibras tan delgadas que escapan al ojo humano. Se trata de nanofibras , una tecnología emergente que podría transformar la forma en que tratamos heridas graves, quemaduras y enfermedades cutáneas.

¿La meta? Imitar a la perfección las células del cuerpo humano para lograr una verdadera regeneración de la piel .

Te puede interesar: El aceite con colágeno natural que reduce las arrugas y signos de la edad

¿Qué son las nanofibras?

Las nanofibras son estructuras filamentosas muy delgadas y alargadas, con diámetros promedio iguales o inferiores a 1 micrómetro (µm).

Según un artículo reciente de ScienceDirect , estas fibras destaca

See Full Page