# ¡Crecen los casos de gusano barrenador en Yucatán!

Mérida, Yucatán, 5 de octubre de 2025.- La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) ha reportado un alarmante aumento en los casos de gusano barrenador en Yucatán, alcanzando un total de 658 infecciones en 77 municipios. En la última semana, se detectaron 71 nuevos casos en 25 municipios, lo que eleva la cifra de infecciones desde los 587 reportados anteriormente.

Los animales afectados incluyen bovinos, ovinos, caninos y porcinos, con edades que van desde los tres días hasta los 12 años. Las lesiones se han presentado principalmente en el ombligo, vulva, cuello y orejas. Estas lesiones son causadas por diversos factores, como aretado, alambres de púas, peleas entre animales, garrapatas y mordeduras de murciélagos hematófagos.

Los nuevos casos se distribuyen en varios municipios. Se registró un caso en Tzucacab, Chacsinkín, Hoctún, Conkal, Dzidzantún, Valladolid, Ixil, Izamal, Sotuta, Kopomá, Panabá, Cacalchén, Huhí, Santa Elena y Cenotillo. Tekax reportó dos casos; Kantunil y Oxkutzcab, tres cada uno; Peto, cuatro; Río Lagartos y Tunkás, cinco cada uno; Mérida, 11; Halachó, siete; San Felipe, seis; y Tizimín, 10 casos.

La Seder ha enfatizado la importancia de reportar de inmediato cualquier caso sospechoso a través de los canales oficiales. Además, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en colaboración con las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL), está llevando a cabo acciones de control y tratamiento gratuito, utilizando polvo de Negasunt para ayudar en la recuperación de los animales afectados.

Este brote de gusano barrenador ha generado preocupación, ya que también se ha reportado el contagio en mascotas, incluyendo perros en Mérida. La situación se complica aún más con la advertencia de ambientalistas sobre los posibles daños al medio ambiente y a la salud humana debido a la matanza de murciélagos, que se ha llevado a cabo bajo el pretexto de controlar esta plaga. La Seder continúa trabajando para mitigar el impacto de esta enfermedad en la ganadería y la salud pública en Yucatán.