El Puente Nichupté, considerado una de las obras más ambiciosas impulsadas por el antiguo gobierno, se ha convertido en un símbolo de elefante blanco, con sobrecostos millonarios.

Lo que prometía ser una solución para descongestionar la zona hotelera de Quintana Roo terminó convirtiéndose en un proyecto plagado de promesas incumplidas, y por si fuera poco, una huella para la biodiversidad de la zona.

¿Qué es el Puente Nichupté?

El Puente Nichupté fue concebido como una vía alterna para reducir la saturación vehicular que diariamente enfrenta la zona hotelera de Cancún, una de las más transitadas del país.

Con una longitud total de 12 kilómetros, 8 sobre la laguna y 4 en tierra firme, y tres carriles de circulación, la obra buscaba agilizar el tránsito de trabajadores y turistas que ent

See Full Page