El profesorado español se siente satisfecho con su trabajo y motivado para continuar en esta profesión, más que en el promedio de países de la OCDE. Siente que su trabajo tiene un impacto social importante y sus condiciones laborales, sobre todo de entrada a la profesión, no son malas. Eso explica que en España continúe habiendo más opositores que plazas, que la profesión sea un valor refugio (hay un 33% de profesores con experiencias previas no docentes de al menos seis años) y que no haya tasas de abandono como sí hay en otros países que tiene que desplegar políticas de retención. Finalmente, solo el 16,4% del profesorado de secundaria en España reporta altos niveles de estrés, frente al 19,3% en la OCDE.

Ello no significa que no haya fuentes de estrés importantes, algunas específicas d

See Full Page