Por Edinson Martínez
En febrero de 1.948, el líder comunista Klement Gotwald salió al balcón de un palacio barroco de Praga para dirigirse a los cientos de miles de personas que llenaban la Plaza de la Ciudad Vieja”.
Así comienza en sus primeras líneas la obra El libro de la risa y el olvido, de Milan Kundera, por cuya publicación en 1.979 fue acusado de traidor a la patria y privado de su nacionalidad.
Hay una facilidad para proceder tan inverosímil como ridícula en todos los regímenes autoritarios para acusar de agentes extranjeros y traidores a la patria a quienes se les oponen, que después de tanto ponerse en práctica se convirtió en una tragedia de colosales repercusiones. Pues, se transformó en la forma más expedita de liquidar cualquier discusión política, ya no por la calidad ar