**¡Alerta Judicial! Tribunal exige a Petro rectificación urgente**
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ha emitido una severa advertencia al presidente Gustavo Petro. En su fallo, el tribunal determinó que el mandatario ha vulnerado los derechos fundamentales del fiscal Mario Burgos, quien ha estado involucrado en casos de gran relevancia, incluyendo la condena de Nicolás Petro, hijo del presidente.
Los magistrados ordenaron a Petro que rectifique sus declaraciones en contra de Burgos. Afirmaron que las constantes acusaciones del presidente afectan la independencia de la rama judicial. En su decisión, el tribunal subrayó que los señalamientos del jefe de Estado no son dirigidos a un ciudadano cualquiera, sino a un funcionario judicial que ha manejado casos críticos, como el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci y la judicialización de Nicolás Petro.
"Lo anterior, atañe de manera directa al presente caso, esto, por cuanto no puede perderse de vista que las afirmaciones del Presidente de la República, en virtud de las cuales se produce la alegada afectación de derechos fundamentales, se dan en el marco del ejercicio de funciones de una autoridad judicial, como lo es el Fiscal Burgos Patiño", indicaron los magistrados.
El tribunal consideró que las expresiones del presidente, especialmente en relación con el caso del asesinato de Pecci y la situación legal de su hijo, constituyen una "injerencia o presión lesiva" sobre la independencia judicial. Los magistrados advirtieron que las acciones de Petro en el contexto de estas investigaciones podrían interpretarse como una presión indebida sobre el sistema judicial.
Además, el fiscal Mario Burgos ha logrado otro triunfo en su enfrentamiento legal con el presidente, demostrando que Petro se escuda en la libertad de expresión para atacar sin fundamento la dignidad de los ciudadanos que representa. "En consecuencia, se concluye que no acreditó la carga de veracidad e imparcialidad de la información, de la que deberían estar revestidas sus afirmaciones", señalaron los magistrados.
El tribunal enfatizó que el presidente debe ser consciente de que su cargo conlleva una mayor responsabilidad. Sus declaraciones deben estar respaldadas por hechos verificables y no pueden ser comparadas con las de un ciudadano común. Si Gustavo Petro no rectifica sus declaraciones contra el fiscal Mario Burgos, se abrirá un incidente de desacato, sumándose a otras acciones judiciales en su contra.