La Unión Europea (UE) analiza un nuevo mecanismo para destinar parte de los activos del Banco Central de Rusia, bloqueados en Occidente desde la invasión de Ucrania, a la financiación de la defensa y la reconstrucción del país.

Aunque el derecho internacional prohíbe confiscar activos soberanos, la Comisión Europea ha presentado un plan que permitiría emplear hasta 185.000 millones de euros —la mayor parte de los 210.000 millones congelados en Europa— sin necesidad de confiscar formalmente dichos fondos, una línea roja para varios Estados miembros y para el Banco Central Europeo.

Por su parte, el Kremlin calificó la iniciativa de la UE como un robo ilegal de propiedad rusa y advirtió que habrá represalias si el plan se concreta.

En la actualidad, Euroclear, depositario central de valore

See Full Page