La luna llena de octubre, conocida como la Luna de Cosecha , será un espectáculo celestial que muchos no querrán perderse. Este fenómeno, que marca el evento de luna llena más cercano al equinoccio de otoño , es un acontecimiento significativo para los observadores del cielo y tiene un trasfondo histórico relacionado con la agricultura.

¿Por qué se llama Luna de Cosecha?

El término Luna de Cosecha hace referencia a la luna llena que ocurre cerca del equinocto de otoño , el primer día de la estación en el hemisferio norte. Tradicionalmente, su resplandor ayudaba a los agricultores a completar las cosechas antes de la llegada del invierno, según el Almanaque del Agricultor .

La Luna de Cosecha y la misión Artemis III de la NASA

Este fenómeno ocurre justo cuando la NASA se prepara para su misión Artemis III , que tiene como objetivo aterrizar astronautas cerca del polo sur lunar en 2027. Según Noah Petro, científico del proyecto Artemis III, la luna llena se puede ver no solo la noche del lunes, sino también el martes, si el cielo está nublado. “La Luna de Cosecha será un espectáculo visible durante varios días”, explicó Petro.

Superlunas y otros eventos celestiales

La Luna de Cosecha será la primera de tres superlunas consecutivas que se producirán este año. Una superluna se da cuando la luna alcanza el perigeo , su punto más cercano a la Tierra, lo que hace que se vea más grande y brillante. Petro añadió que el fenómeno puede ser sutil, pero quien observe con regularidad notará la diferencia.

Las Superlunas del 2024 y más eventos astronómicos

Este octubre también marcará el inicio de una serie de eventos celestiales. Entre ellos destacan las lluvias de meteoros, como las Dracónidas (8-9 de octubre) y las Oriónidas (20-21 de octubre). Además, para el próximo noviembre, se podrá ver la Luna de Castor (5 de noviembre) y la Luna Fría (4 de diciembre).

Conclusión: Un mes lleno de maravillas celestiales

La Luna de Cosecha no solo será un regalo visual para los amantes de la astronomía, sino que también se producirá en un momento clave para la NASA, que sigue avanzando hacia su misión lunar. Con la oportunidad de ver tres superlunas este año, octubre será un mes de observación del cielo lleno de magia.