Al rededor de en España no acuden a su puesto de trabajo , según el último informe de la Fundación Civismo.
Aunque buena parte de estas ausencias están justificadas, el absentismo injustificado, es decir, faltar sin motivo ni aviso, continúa siendo un problema que puede tener consecuencias legales graves para el trabajador . Desde descuentos salariales hasta el despido disciplinario, la legislación española es clara sobre qué ocurre cuando un empleado incumple sus obligaciones laborales sin justificación válida.
Qué dice la ley sobre el absentismo laboral
El Estatuto de los Trabajadores recoge en su artículo 54.2.a que las “faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo” son motivo de despido disciplinario. Esto significa que una empresa puede rescindir