De la Peña explicó que la adquisición de las unidades se realizó después de un análisis técnico exhaustivo , con una inversión de 315 millones de pesos , y con la asesoría de especialistas colombianos que propusieron un rediseño del sistema de puertas para mejorar la eficiencia del servicio.

“Hicimos una compra responsable. Hubo un trabajo técnico previo, y fue una propuesta de los técnicos colombianos que ya había funcionado en otros lugares e incluso en Ciudad Juárez. Antes, los camiones tenían las puertas separadas; ahora se fusionaron para lograr un flujo más ágil de entrada y salida”, precisó el secretario.

El funcionario añadió que las pruebas iniciales han demostrado que las puertas embonan correctamente tanto en lo ancho como en la altura de las estaciones , y que la ilu

See Full Page