Aunque el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua registró la salida de Sinaloa de la crisis hídrica, sus presas aún registran un menor almacenamiento que el promedio histórico.

A partir del 30 de septiembre de 2025, la entidad se encuentra sin afectaciones en todo su territorio, algo que no ocurría desde septiembre de 2016, según anteriores registros de la Conagua.

En periodos más recientes, por ejemplo, en 2022, Sinaloa registró que el 97.6 por ciento de su territorio no tenía afectaciones por sequía, lo que cambió drásticamente en 2023 y 2024, ante la falta de lluvias y los fenómenos de La Niña y El Niño, que afectaron las corrientes marítimas.

En el mismo periodo de tiempo de 2024, cuando ya habían pasado meses del inicio de la temporada de lluvias, había tres municipios

See Full Page